

Hace unos días en una serie de televisión alguien decía: 'lo conozco de Alhaurín', todos entendimos que se refería a un compañero de la cárcel. Hace unos años en España no mucha gente había oido este término, Alhaurín. Es triste ver como un lugar puede perder su identidad de un modo tan necio. Alhaurín es un vocablo árabe, que significa 'Jardín de Alá' . En la provincia de Málaga hay dos pueblos con este nombre,
Alhaurín El Grande, precioso pueblo andaluz donde vivió sus últimos años el historiador Gerald Brenan y donde hoy vive el conocido escritor Antonio Gala; y
Alhaurín de la Torre, donde está la prisión, pero donde también encontramos bonitas urbanizaciones, un casco urbano que no hay que perderse y a tan sólo unos kilómetros
Senda y la
Finca La Consula, dos lugares indispensables para quién quiere conocer la provincia de

Málaga. A unos pocos kilómetros más está Coín con su
Ciudad del Cine, complejo de apartamentos turísticos y estudio de televisión donde en la actualidad se rueda
Arrayán, el
famoso culebrón emitido por Canal Sur (y al que lo de culebrón le viene al pelo, por su larguísima trayectoria). Alhaurín, una y otra, son ciudades de cultura. Su
habla única los distingue del resto de la provincia y su historia paralela los hermana, a la vez que compiten por atraer un turismo de calidad y sobre todo un turismo ansioso por
conocer paisaje y tradiciones sin iguales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario